Cincuenta horas de asesoramiento, un plan de crecimiento, una hoja de ruta y talleres grupales son algunos de los numerosos servicios de Activa Crecimiento, un programa de consultoría personalizada para pymes promovido por el Ministerio de Industria y financiado con Fondos Europeos al que se puede optar desde el 5 de septiembre.

Como expertos en tramitación de ayudas, en Alvarez Real podemos asesorarte. ¡Así que date prisa!, el sistema para optar a los servicios que ofrece Activa Crecimiento es el de concurrencia competitiva, es decir, las solicitudes se tramitan y aprueban por estricto orden de entrada. Te hacemos los trámites para que no pierdas la oportunidad de crecer. ¿Te apuntas?

¿A qué pymes se dirige Activa Crecimiento?

La iniciativa ha sido diseñada para todo tipo de pequeñas y medianas empresas españolas, especialmente para aquellas que desarrollan negocios en ámbitos con capacidad de crecimiento. Por lo tanto, pueden ser beneficiarios del programa autónomos, sociedades, asociaciones con actividad económica, comunidades de bienes, etc.

¿Qué ofrece la ayuda Activa Crecimiento? 

Un diagnóstico y análisis interno de la empresa y de su modelo de negocio para detectar áreas potenciales de crecimiento. Este análisis es realizado por consultoras acreditadas y con experiencia en implantación de proyectos de crecimiento industrial. 

50 horas de asesoramiento personalizado.

Un plan de crecimiento con propuesta de acciones de mejora concretas en alguna de las siguientes áreas: finanzas, innovación, recursos humanos, operaciones, digitalización, marketing y comercialización. 

Dicho plan recogerá las líneas estratégicas en las que la empresa debe trabajar y definirá la hoja de ruta para poner en marcha cada una de las acciones propuestas.

¿Cuánto dura Activa Crecimiento?

La duración de Activa Crecimiento es de cinco meses. El primer mes se realizará la toma de contacto con la empresa. Durante los siguientes cuatro meses se desarrollará el programa, que tiene tres fases:

  1. Diagnóstico y análisis interno de la empresa.
  2. Elaboración de un plan de crecimiento.
  3. Taller grupal y cierre de la prestación.

¿Qué áreas se analizan en el programa?

  • Finanzas
  • Marketing y comercialización
  • Digitalización
  • Recursos Humanos
  • Operaciones
  • Innovación

Beneficios:

  • Mejoras en el área financiera.
  • Gestión más eficiente en la captación y retención de clientes.
  • Uso eficiente de las herramientas TIC y nuevas tecnologías.
  • Optimización de los procesos productivos.
  • Mejoras en innovación

¿Cuánto cuesta Activa Crecimiento?

Este programa es totalmente gratuito para las empresas beneficiarias 

Dejar una Respuesta