Skip to main content

El próximo 30 de junio finaliza el plazo para adaptar el código CNAE a la nueva clasificación de 2025. Esta actualización afecta tanto a autónomos como a empresas y es fundamental revisar si debes comunicar algún cambio antes de esa fecha para evitar posibles incidencias administrativas.

En este artículo te explicamos, de forma sencilla y práctica, qué es el CNAE, en qué consiste la actualización de 2025 y cómo debes realizar el trámite si estás obligado.

¿Qué es el código CNAE y por qué es importante actualizarlo?

El CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) es un código numérico que identifica la actividad profesional o empresarial que desarrollas. Aunque no tiene efectos fiscales directos (para eso existe el IAE – Impuesto de Actividades Económicas), sí tiene gran importancia a nivel estadístico y administrativo, ya que:

  • Permite a organismos públicos (como el INE o la Seguridad Social) conocer la realidad económica del país.
  • Determina el encuadramiento en la Seguridad Social.
  • Puede influir en el cálculo de contingencias, seguros, riesgos laborales o acceso a ayudas y subvenciones.

Por eso, tener correctamente asignado el código CNAE es clave para evitar problemas administrativos.

¿Por qué se actualizan los códigos CNAE en 2025?

La última actualización del CNAE data de 2009. Desde entonces, muchos sectores han evolucionado o han surgido nuevos ámbitos de actividad: servicios digitales, sostenibilidad, energías renovables, marketing online, tecnología o inteligencia artificial, entre otros.

El Real Decreto 10/2025, de 14 de enero, adapta ahora la clasificación CNAE a la realidad actual, incorporando estos nuevos sectores y ajustando definiciones que, en algunos casos, habían quedado obsoletas.

Por eso, es imprescindible que los autónomos y empresas revisemos si el código que tenemos asignado sigue siendo el más adecuado.

¿Quién debe revisar y actualizar su código CNAE?

La Seguridad Social ha establecido diferentes escenarios para la modificación del CNAE en 2025:

  • Cambio automático: si el código CNAE que tienes actualmente (versión 2009) tiene correspondencia directa con el nuevo CNAE 2025, no necesitas hacer nada. La actualización será automática.
  • Cambio manual: si existen varias posibles equivalencias, tendrás que seleccionar el código CNAE 2025 que mejor se ajuste a tu actividad actual y comunicarlo.
  • Cambio por actividad incorrecta o modificada: si tu actividad ha variado o nunca estuvo correctamente clasificada, debes actualizar tu CNAE manualmente.

 Plazo para actualizar el CNAE: hasta el 30 de junio de 2025.

¿Cómo actualizar el código CNAE en la Seguridad Social?

El trámite de actualización del CNAE 2025 es sencillo y completamente online. Debes realizarlo a través del portal IMPORTASS de la Seguridad Social, en el apartado «Comunicación de código CNAE».

Para identificarte, puedes utilizar:

  • Cl@ve PIN
  • Cl@ve Permanente
  • Certificado digital o DNI electrónico
  • SMS (si el teléfono está registrado en la Seguridad Social)

Aunque tu código se actualice automáticamente, es recomendable acceder igualmente a IMPORTASS y comprobar que el código asignado es correcto.

¿Qué ocurre si no actualizo el CNAE?

Aunque de momento no existen sanciones específicas, no actualizar el CNAE puede generarte problemas en el futuro como incidencias en la cotización a la Seguridad Social, que surjan dificultades en la contratación de seguros, problemas al solicitar subvenciones, bonificaciones o ayudas públicas o desajustes en el cálculo de riesgos laborales.

Por eso, lo mejor es revisar el código CNAE cuanto antes y realizar el trámite si es necesario.


Si tienes dudas sobre cómo afecta la actualización del código CNAE en 2025 a tu negocio, o necesitas realizar el trámite de forma correcta, en Álvarez Real estamos a tu disposición para asesorarte. Consúltanos sin compromiso y evita complicaciones administrativas.

Álvarez Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para conocer la información ampliada y detallada de protección de datos.

Política de Privacidad

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestro Sitio Web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro Sitio Web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.

Política de Cookies