Más de 205.000 personas trabajan por cuenta propia en Galicia. Pertenecen a un colectivo, los autónomos, que es esencial para la buena marcha de la economía pero que no siempre lo tiene fácil en el día a día. Así se refleja en el Estudio Nacional del Autónomo, que arroja un dato demoledor: casi cuatro de cada diez personas autónomas consultadas (el 38,6%) asegura que tiene problemas financieros.
Para hacer el camino más fácil a quienes contribuyen con su trabajo a reforzar el tejido económico y social, existen distintas ayudas públicas, tanto autonómicas como estatales, diseñadas específicamente para este perfil de trabajadores.
Así que, si eres autónomo, en Alvarez Real Consultoría tenemos toda la información que necesitas sobre subvenciones, convocatorias, cuantías, requisitos, plazos…
Te contamos, a grandes rasgos, las que acaba de convocar la Xunta de Galicia:
BONO DE LAS PERSONAS AUTÓNOMAS
Para qué se concede: su objetivo es impulsar la mejora de la competitividad mediante inversiones realizadas directamente con el negocio
Cómo accedo a la ayuda: se conceden por orden de entrada.
Plazo de solicitud: desde 29/01/2024 hasta 30/09/2024
Quién se puede beneficiar: Personas trabajadoras autónomas de alta en el régimen especial de autónomos o en mutualidad de colegio profesional, que en la fecha de solicitud tengan el domicilio fiscal en Galicia.
Requisitos:
- Que en la fecha de solicitud tengan una antigüedad superior a 42 meses ininterrumpidos en la realización efectiva de una actividad empresarial o profesional.
- Que tengan un rendimiento neto reducido de los rendimientos de actividades económicas declarados en la declaración del IRPF del año 2022, inferior a 50.000e.
- Que tengan una facturación mínima anual de 12.000€.
- También pueden ser beneficiarias las sociedades de cualquier clase, incluidas las unipersonales y comunidades de bienes, con domicilio fiscal en Galicia en la fecha de la solicitud, y que cumplan los siguientes requisitos:
- Que en la fecha de la solicitud tenga una persona autónoma societaria con una antigüedad superior a 42 meses ininterrumpidos en la realización efectiva de una actividad empresarial o profesional, y que dicha sociedad no hubiera sido beneficiaria de esta misma ayuda en alguna de las últimas 5 convocatorias.
- Que la empresa tenga una facturación mínima anual de 12.000€ en el año 2022.
- Que la empresa tenga una Base Imponible del Impuesto de Sociedades del año 2022 inferior a 50.000€.
Quedan excluidos:
Los autónomos colaboradores.
Los beneficiarios de las últimas cinco convocatorias.
Inversiones y gastos subvencionables:
- Compra de maquinaria
- Compra y/o instalación para la mejora de la eficiencia energética
- Inversiones para la sustitución de combustibles fósiles o materiales críticos o escasos
- Compra de utillaje y herramientas
- Reforma de local o espacio de negocio
- Equipamiento informático
- Equipamiento de oficina y/o negocio
- Rótulos
- Aplicaciones informáticas, creación y desarrollo de páginas web, Apps y redes sociales
- Diseño de marca
Cuantía: el 60% de la actividad a subvencionar con un límite máximo de 7.000 euros.
BONO NUEVA OPORTUNIDAD
Para qué se concede: para apoyar a las personas trabajadoras que deseen volver a emprender tras haber cesado su actividad por causas económicas.
Plazo de solicitud: desde 23/01/2024 hasta 31/10/2024
Quién se puede beneficiar: personas trabajadoras autónomas de alta en el régimen especial de autónomos o en mutualidad de colegio profesional, que en la fecha de solicitud tengan el domicilio fiscal en Galicia.
Requisitos:
- Estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o cualquier otro régimen especial por cuenta propia del 31 de octubre de 2023 al 30 de octubre de 2024 y estar dado de alta en el momento de la solicitud.
- Tener la última alta en el RETA antes de esta nueva alta dentro de los últimos tres años.
- Haber cotizado al menos durante tres meses ininterrumpidos como autónomo.
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- Tener domicilio fiscal y desarrollar la actividad económica en Galicia.
Se destina esta iniciativa 1,5 millones de euros, lo que permitirá conceder apoyos de 7.500 euros para la puesta en marcha de las nuevas empresas, que se incrementarán en 500 euros en el caso de mujeres.
Cuantía: la ayuda del bono Nueva Oportunidad es de 7.500 euros, que se incrementará en 500 euros si la beneficiaria es una mujer.
CUOTA CERO
Para qué se concede: para financiar al 100 % la cuota reducida de los nuevos autónomos durante los 12 primeros meses de actividad.
Cómo accedo a la ayuda: Las ayudas se estructuran en dos líneas: una primera, para impulsar el inicio de la actividad y el mantenimiento de empleo de los autónomos, y la segunda, con la que se garantiza la cuota cero durante doce meses de actividad.
Para optar a la primera de las líneas, la persona debe estar inscrita como demandante de empleo en los servicios públicos, careciendo de ocupación efectiva en la fecha de inicio de la actividad. Deberá contar con domicilio fiscal en Galicia y no tener altas inscritas como autónomos en los tres años anteriores
Las cuantías de este apartado van de los 2.000 hasta los 4.000 hasta un máximo de 7.000 euros si se trata de menores de 30 años, parados de larga duración, con discapacidad o en situación de dependencia, en exclusión social, emigrantes retornados y extranjeros o mayores de 52 años. Habrá un incremento extra del 15 % si la autónoma es mujer o el centro de trabajo está en el rural, entre otros supuestos.
Para acceder a la línea que garantiza la financiación íntegra de la cuota durante los 12 primeros meses, los autónomos deberán ser beneficiarios de la cuota reducida en el momento de presentación de la solicitud.
La cuantía en este caso asciende a 960 euros, el equivalente al pago del importe mensual reducido multiplicado por los 12 primeros meses de alta.
Plazo de solicitud: desde 16/01/2024 hasta 30/09/2024
Quién se puede beneficiar: las personas que cursen alta en el régimen especial de autónomos o en cualquier otro por cuenta propia de la Seguridad Social o en mutualidad de colegio profesional entre el 30 de septiembre de 2023 y el 29 de septiembre de 2024.

Responsable Consultoría
Alvarez Real