Título
Ayudas para el impulso de la innovación y sostenibilidad del comercio local y artesanal 2025 (CO300C)
Descripción
Subvenciones para impulso de la innovación y sostenibilidad del comercio local y artesanal. Se conceden por orden de entrada.
Resumen
Plazo de solicitud
Desde 26/02/2025 hasta 26/03/2025
Beneficiarios
Requisitos principales del Proyecto
Inversiones y gastos subvencionables
1. Línea de digitalización e innovación comercial.
– Implantación o mantenimiento de página web con o sin venta en línea
– Hardware (sistema TPV o tableta), impresora de código de barras térmica 1D/2D y báscula digital.
– Software de gestión adaptado a la actividad comercial desenvuelta (programas de gestión comercial, de gestión logística del e-commerce, de factura electrónica, de pago, de control de stocks, tecnología RFID, etc.).
– Herramientas de posicionamiento digital (SEO, SEM, ADS).
– Logística e-commerce, entendiéndose como el servicio de transporte para envíos en línea.
– Gestor de redes sociales e imagen digital.
– Etiquetado electrónico para lineales de venta.
– Sistemas de click and collect y lockers digitales.
– Terminales de autopago para la clientela (self check out).
– Soluciones de ciberseguridad.
– Asistentes virtuales y sistemas digitales interactivos (chatbots).
– Aplicaciones para dispositivos móviles (m-commerce).
– Aplicaciones de realidad virtual y aumentada.
– Pantallas y escaparates virtuales con o sin interacción con la clientela.
2. Línea de modernización comercial.
– Obras de acondicionamiento y reforma de la superficie de exposición y venta del establecimiento comercial, adquisición de mobiliario auxiliar destinada a la mejora de la imagen comercial y adquisición de mobiliario expositivo de productos que sea necesario para el desarrollo de la actividad comercial y de uso exclusivo en la superficie de exposición y venta.
– Costes de los servicios profesionales de elaboración y redacción del proyecto de interiorismo y decoración del establecimiento comercial.
– Puertas automáticas con sensores de proximidad.
– Sistemas de iluminación energéticamente eficientes y sensores de presencia para la regulación automática de luces.
– Sistemas de climatización energéticamente eficientes.
– Actuaciones de mejora de la fachada y de aislamiento térmico y acústico y colocación de toldos y rótulos del establecimiento comercial.
– Adquisición, en régimen de propiedad, de equipamientos propios de la actividad comercial y artesanal que deberán ser en todo caso de primer uso; en concreto, maquinaria, herramientas o equipamiento auxiliar, de fabricación externa cualificada, directamente relacionada con la actividad comercial o artesanal, así como otra maquinaria, herramientas o equipamiento auxiliar, de fabricación externa cualificada, directamente relacionada con la actividad comercial que mejoren el diseño y la calidad del producto final.
3. Línea de sostenibilidad ambiental.
– Cajas de cartón 100 % reciclado.
– Sobres de cartón o papel 100 % reciclado.
– Papel vegetal.
– Rellenos para embalaje (rellenos vegetales y protecciones acolchadas de papel 100 % reciclado).
– Bolsas de papel 100 % reciclado.
– Bolsas de tela de algodón 100 %.
– Bolsas de tela de lino 100 %.
– Bolsas de tela de cáñamo 100 %.
Cuantía de las ayudas
Hasta el 80% del gasto subvencionable (dependiendo del concepto subvencionado y con límites máximos de inversión elegible dependiente del tipo de gasto).