A partir del 1 de julio de 2025, será obligatorio contar con un software de facturación homologado que garantice la integridad, seguridad y trazabilidad de la información contable.
Descubre cómo Álvarez Real te puede ayudar
La Ley Antifraude 11/2021 marcará un antes y un después en los procesos de facturación de autónomos y pymes. Esta normativa busca evitar el fraude fiscal y modernizar la gestión administrativa de las empresas, eliminando la posibilidad de manipulación de datos y prohibiendo el uso de softwares de doble uso.
El incumplimiento de esta ley puede derivar en sanciones severas, con multas de hasta 50.000 euros por programa no certificado y 10.000 euros por factura manipulada o destruida, lo que hace imprescindible adaptarse cuanto antes.
La nueva normativa exige que todos los sistemas de facturación estén homologados y cumplan con estrictos estándares, incluyendo:
- Registro seguro e íntegro de toda la información contable.
- Imposibilidad de manipulación de datos por parte de terceros.
- Acceso permanente a documentos en un formato legible y estandarizado.
- Envío automático de datos de facturación a la Agencia Tributaria a través del sistema certificado VeriFactu.
Además, las hojas de cálculo como Excel y las facturas en Word o PDF ya no serán válidas. Esta normativa afectará a todos las empresas y autónomos que emitan facturas.
Soluciones en Álvarez Real
- Si ya tienes software de facturación, asegúrate de que está actualizado y cumple con las nuevas exigencias.
- Si aún no lo tienes, todavía estas en plazo de aprovechar las ayudas del Kit Digital, nosotros te ayudamos a gestionarlas.
Con muchos años de experiencia al lado de autónomos y empresas, en Álvarez Real sabemos cómo guiarte en cada paso para que cumplas con la normativa sin complicaciones. Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte a gestionar la transición hacia un sistema de facturación moderno y homologado, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa: el crecimiento de tu negocio.