Skip to main content
SubvencionesVigentes

Establecimiento de personas agricultoras jóvenes (MR404A) y Ayudas a inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones (MR405F) agrarias.

By 26 junio 2025No Comments

Título

Establecimiento de personas agricultoras jóvenes (MR404A) y Ayudas a inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones (MR405F) agrarias.

Descripción

Ayudas destinadas a las personas agricultoras jóvenes, convocándolas para el año 2025 en régimen de concurrencia competitiva


Resumen

Plazo de solicitud

Desde 26/06/2025 hasta 28/07/2025

Beneficiarios

 
Las personas que deseen acceder a las ayudas para el establecimiento de personas agriculturas jóvenes (procedimientos MR404A) deberán cumplir los siguientes requisitos:
 
a) Tener entre 18 y 40 años de edad, ambos incluidos, y no cumplir los 41 años en el año natural de la convocatoria.
b) Cumplir con las condiciones necesarias para ser jefe de explotación por primera vez o haberla cumplido en los 12 meses anteriores a la solicitud de la ayuda (excepción para la incorporación en una forma jurídica).
c) Cumplir la condición de agricultor profesional dentro de los 18 meses siguiente a la fecha de establecimiento.
d) La explotación en la que se promueve la instalación debe alcanzar una renta unitaria de trabajo igual o superior al 35 % de la renta de referencia.
e) Poseer el nivel de capacitación profesional suficiente según se establece en el Decreto 200/2012, de 4 de octubre, por el que se regula el Registro de Explotaciones Agrarias de Galicia en el plazo máximo de 36 meses desde el momento del establecimiento.
f) Presentar un plan empresarial
g) Permanecer en la actividad agraria durante un plazo de 5 años desde el pago final de la ayuda.
h) Participar en el programa de tutorización a las personas agricultoras jóvenes que presta la Consellería del Medio Rural. El proceso de incorporación deberá ser tutelado por el personal técnico agrario de las oficinas rurales de la Consellería del Medio Rural del ámbito territorial del área comarcal donde se localice la explotación agraria.
i) No tener concedida una ayuda por primera instalación. En caso de tenerla, haber renunciado en el plazo de diez días desde su notificación, según lo establecido en el artículo 21.5 de la Ley 9/2007, de 13 de junio, de subvenciones de Galicia.
 
 
 
Las personas que deseen acceder a las ayudas a inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias (procedimientos MR405F) deberán cumplir los siguientes requisitos:
 
a) Ser una persona joven que solicita simultáneamente la ayuda al establecimiento de personas agricultoras jóvenes convocadas en estas bases reguladoras.
En el caso de que la persona joven se instale como titular persona física, presentará la solicitud de ayuda a su nombre. En cambio, si la persona joven se instala como socio de una explotación, la solicitud de ayuda debe ser presentada al nombre de la persona jurídica.
Si la persona jurídica en la que se vaya a establecer la persona joven está por constituirse, la solicitud se presentará empleando el número de identificación fiscal provisional de la misma.
Cuando la persona solicitante sea una persona jurídica, las personas socias jóvenes deben tener la consideración de jefe de explotación con la ejecución de su plan empresarial.
b) Tener por lo menos 18 años de edad, en el caso de personas físicas.
c) Tener capacitación profesional suficiente, lo cual se acreditará según se establece en el Decreto 200/2012, por el que se regula el Registro de Explotaciones Agrarias de Galicia,
excepto en el caso de establecimiento de personas agricultoras jóvenes. Las personas jurídicas deberán acreditar que por lo menos el 50 % de las personas socias posee la capacitación suficiente.
d) Que su actividad principal sea la agraria.
e) Ejercer la actividad agraria en la explotación, así como mantener las inversiones cofinanciadas durante 5 años, desde el pago final al beneficiario o 3 años en el caso de mantenimiento de inversiones o de puestos de trabajo creados por pymes.
f) La solicitud tiene que ser viable económicamente. Para ello, la explotación en la que se promueve la instalación debe alcanzar una renta unitaria de trabajo igual o superior al 35 % de la renta de referencia anual al finalizar el plan empresarial.
h) No tener concedida una ayuda por la misma subintervención. En caso de tenerla, haber renunciado en el plazo de diez días desde su notificación, según lo establecido en el artículo 21.5 de la Ley 9/2007, de 13 de junio, de subvenciones de Galicia.
 
Las personas beneficiarias deberán cumplir los requisitos establecidos en la fecha de finalización del plazo de presentación de la solicitud.
 

Requisitos principales del Proyecto

 
Serán subvencionables las inversiones que se realicen con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud, siempre que no se hayan ejecutado en su totalidad.
En cualquier caso, la fecha de inicio de la subvencionabilidad de los gastos efectuados no podrá ser anterior a 1 de enero de 2023.
 

 
Inversiones y gastos subvencionables

1. Serán elegibles las inversiones materiales e inmateriales que supongan una mejora del rendimiento global, la competitividad o la viabilidad de las explotaciones. 

En particular:

 

a) La reforma o construcción de instalaciones y compra de maquinaria que suponga una reducción en los costes de producción o un incremento de la productividad; el cumplimiento de nuevas normas obligatorias de la Unión Europea; la mejora de las condiciones

de seguridad laboral.

b) Compra de construcciones agrarias en desuso o de construcciones adquiridas a través de la transmisión de una explotación agraria con la intermediación del Banco de Explotaciones.

c) Plantación y mejora de cultivos leñosos de aptitud frutal (árboles y arbustos frutales).

d) La compra de terrenos conforme a lo establecido en el artículo 73.3.c) del Reglamento (UE) 2021/2115.

e) Las inversiones inmateriales asociadas la realización de las inversiones materiales enumeradas podrán comprender gastos generales, licencias de software u otros permisos.

 

Las inversiones para adaptarse a normas de obligado cumplimiento de la Unión Europea, solo serán subvencionables en el período de gracia de 12-24 meses.

 

2. En esta intervención no serán subvencionables las siguientes inversiones:

a) La compra de derechos de producción agrícola.

b) La compra de derechos de pago.

c) La compra de tierras por un importe superior al 10 % del gasto total elegible.

d) La compra de animales.

e) La compra de plantas anuales y su plantación.

f) El IVA, las tasas, licencias administrativas u otros impuestos.

g) Los intereses de deuda y sus gastos.

h) Los intereses de demora, recargos, multas coercitivas y sanciones administrativas y penitenciarias.

i) Los gastos de procedimientos judiciales.

j) Los de simple sustitución.

k) Los de segunda mano.

l) Los de carácter forestal.

m) Los de transformación y comercialización.

n) Los costes de conservación y mantenimiento o los derivados de las actividades de funcionamiento de la explotación, como es el caso de los materiales fungibles.

 

3. Se establece el siguiente importe de inversión elegible mínimo: 15.000 euros.

 

Cuantía de las ayudas

Ayuda para el establecimiento de personas agriculturas jóvenes (procedimientos MR404A)

 

1. El importe de la ayuda será de 30.000 euros, que podrá incrementarse hasta los 70.000 euros en función de la aplicación de los siguientes criterios:

 

a) 10.000 euros por ser mujer.

b) 10.000 euros por explotación localizada en zonas con limitaciones naturales de montaña o en Red Natura 2000.

c) 10.000 euros por explotación de agricultura ecológica.

d) 10.000 euros por titularidad compartida.

En el supuesto de que se instalen varias personas simultáneamente en la misma explotación, los incrementos establecidos en las líneas b), c) y d) se repartirán a partes iguales entre las personas que se instalen.

 

2. En el caso de incorporación en explotaciones intensivas, la ayuda se limitará a 30.000 euros.

 

 

Ayuda Inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias (procedimientos MR405F): 

 

1. El importe de la ayuda será del 30 % de los costes elegibles, que podrá incrementarse hasta un máximo del 65 % en función de la aplicación de los siguientes criterios:

a) 10 % cuando las inversiones sean realizadas por una persona que cumpla las condiciones de persona agricultora joven. Para que una persona jurídica pueda tener esta bonificación, por lo menos el 50 % de las personas socias deberán ser personas agricultoras jóvenes.

b) 10 % en el caso de inversiones en zonas con limitaciones naturales de montaña o en Red Natura 2000.

c) 10 % en el caso de inversiones en explotaciones de agricultura ecológica.

d) 5 % en caso de que la persona titular de la explotación sea mujer. Para que una persona jurídica pueda tener esta bonificación, más del 50 % de las personas socias deberán ser mujeres o que las personas socias mujeres acrediten más del 50 % del capital social.

En el caso de inversiones en explotaciones intensivas, la ayuda se limitará al porcentaje de ayuda base.

 

2. La cuantía máxima de la ayuda se establece en: 75.000 euros/uta, con un máximo de 250.000 euros/beneficiario.

 

Podrá destinarse, como máximo, un 30 % de este importe a la adquisición de maquinaria agrícola.

 

Álvarez Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para conocer la información ampliada y detallada de protección de datos.

Política de Privacidad

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestro Sitio Web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro Sitio Web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.

Política de Cookies