Skip to main content

Aunque no siempre es obligatorio, contar con un seguro de responsabilidad civil puede marcar un antes y un después en la trayectoria de cualquier autónomo. Desde un pequeño error profesional hasta un accidente fortuito con consecuencias para terceros, este tipo de póliza protege tu actividad y tu economía frente a reclamaciones que, de otro modo, podrían comprometer tu negocio.

Cuando trabajas por cuenta propia, cada día cuenta y, también cada imprevisto. Un pequeño error profesional o un accidente fortuito puede suponer un coste importante para tu bolsillo, especialmente si afecta a terceros. Es en este contexto donde cobra sentido el seguro de responsabilidad civil para autónomos. No se trata de vender un producto, sino de entender cómo proteger tu actividad ante posibles reclamaciones. En este artículo te explicamos qué cubre este seguro, en qué casos es imprescindible y por qué es una herramienta de prevención que cada vez más profesionales deciden contratar.

¿Qué es un seguro de responsabilidad civil para autónomos?

Se trata de una póliza que cubre al profesional frente a daños que, sin querer, pueda causar a terceros en el ejercicio de su actividad. Desde una equivocación en un informe hasta un fallo técnico o un accidente en tu local de trabajo, este tipo de seguro funciona como una red de seguridad que puede evitar consecuencias económicas graves.

No es obligatorio en todos los casos, pero sí altamente recomendable. Y en ciertos sectores, su contratación es imprescindible como por ejemplo, con profesionales del ámbito sanitario, instaladores de gas, abogados, agencias de viajes, bares o peluquerías. La normativa lo deja claro, si tu actividad tiene un riesgo potencial sobre otras personas, es mejor estar cubierto.

¿Cuándo se activa y qué cubre?

El seguro entra en acción cuando un tercero —ya sea un cliente, un proveedor o cualquier otra persona— sufre un daño personal, material o económico como consecuencia directa de tu trabajo. Por ejemplo:

  • Un fotógrafo que, durante una sesión, daña accidentalmente un objeto valioso de su cliente.
  • Un fisioterapeuta que, por una mala práctica, agrava una dolencia de su paciente.
  • Un diseñador web que comete un error que deja la página de su cliente fuera de servicio durante varios días, afectando a su facturación.

En estos casos, la póliza puede cubrir desde la indemnización correspondiente hasta los gastos legales derivados del proceso, lo que marca una gran diferencia entre poder seguir trabajando o tener que asumir un golpe económico difícil de afrontar.

Y aunque muchos profesionales tienden a proteger su patrimonio físico, pocos contemplan lo que pasaría si un siniestro afecta a terceros. Imagina, por ejemplo, que un incendio en tu local provoca daños en el negocio de al lado o paraliza el polígono industrial donde operas. Sin un seguro de responsabilidad civil, todas esas indemnizaciones correrían por tu cuenta.

Nadie está libre de cometer errores, pero sí es posible prepararse para cuando ocurran. El seguro de responsabilidad civil no es un lujo, sino una herramienta de protección frente a un mundo profesional cada vez más exigente y expuesto. Y en un país donde no siempre es obligatorio, entender su valor puede marcar la diferencia entre sobrevivir a una reclamación o verte obligado a cerrar.

En caso de duda sobre si necesitas este tipo de seguro o qué coberturas se adaptan mejor a tu actividad profesional, en Álvarez Real podemos orientarte. Nuestro equipo está a tu disposición para ayudarte a valorar los riesgos específicos de tu sector y tomar decisiones informadas que protejan tu negocio a largo plazo.

Álvarez Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para conocer la información ampliada y detallada de protección de datos.

Política de Privacidad

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestro Sitio Web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro Sitio Web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.

Política de Cookies