• La Ley de Bienestar Animal, aprobada en marzo de 2023, exige que todos los canes tengan su propia póliza de responsabilidad civil
  • Hay precios desde 40 euros al año
  • En la actualidad sólo 1 de cada 4 canes está asegurado

Desde el chihuahua de dos kilos hasta el mastín del Pirineo que supere los 80 al subirse a la báscula. A partir de ahora, todos los perros en España deberán disponer de un seguro de responsabilidad civil. Así lo establece la Ley de Bienestar Animal aprobada el pasado 16 de marzo. 

La normativa convierte en obligatorio lo que hasta ahora era voluntario para la inmensa mayoría de los dueños de mascotas, salvo para los propietarios de las razas potencialmente peligrosas -perros de manejo especial en la nueva ley- o si residías en País Vasco o Madrid, comunidades donde ya era necesario.

Pero la nueva legislación acaba con las excepciones y sus efectos deberían notarse a corto y medio plazo porque tendría que aumentar considerablemente el porcentaje de caninos asegurados ya que, según un estudio de la OCU, en la actualidad solo uno de cada cuatro perros está asegurado.

Pero ¿qué implica tener un seguro canino? ¿Es muy caro? ¿Dónde se hace? ¿Qué cubre? En Álvarez Real Correduría de Seguros resolvemos todas tus dudas y te asesoramos para que elijas lo que necesitas: ni más ni menos😊. 

Ahí van algunas claves:

1. ¿Qué es un seguro de responsabilidad civil para perros o seguro RC?

 Es un seguro básico y específico para las mascotas que ha sido pensado para cubrir los daños personales o materiales que el animal pueda ocasionar a terceros.

2. ¿Qué cubre el seguro de perro?

Los daños causados por el animal a terceras personas o daños a otros animales además de desperfectos en inmuebles u otros espacios de un tercero (responsabilidad civil y defensa jurídica).

3. ¿Es caro un seguro de perros?

Hoy en día son numerosas las compañías de seguros que ofrecen este producto y los precios varían mucho en función, sobre todo, de la raza del animal. Hay pólizas desde 40 euros al año. Los seguros más completos incluyen cobertura veterinaria (a partir de 200 euros anuales) o de accidentes.

4. ¿Cuándo es obligatorio contratarlo?

Siempre. La Ley de Bienestar Animal ha introducido su obligatoriedad para todos los perros.

5. ¿Me pueden sancionar?

Por su puesto, y las multas son elevadas. La ley establece un régimen sancionador con cuantías de entre 500 y 10.000 euros si tu perro no tiene seguro de responsabilidad civil.

6. ¿Existen más tipos de seguros?

Sí. La gama es amplia, desde las pólizas más básicas (RC) hasta otras más completas que cubren, por ejemplo, los gastos en caso de accidentes, las visitas al veterinario, la estancia en residencias caninas o el coste de la incineración y/o sacrificio. 

Azahara Porto 
Correduría de Seguros Álvarez Real

Álvarez Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para conocer la información ampliada y detallada de protección de datos.

Política de Privacidad

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestro Sitio Web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro Sitio Web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.

Política de Cookies