Vas a hacer el viaje de tu vida y lo tienes todo preparado: vuelos, hoteles y hasta las excursiones que no te quieres perder. Y entonces te haces la gran pregunta: ¿Y si pasa algo y debo anularlo todo en el último momento? Los seguros de viaje son la opción perfecta para evitar sobresaltos y para garantizar que, efectivamente, lo tienes todo bajo control.

Por nuestra amplia experiencia en el sector de los seguros, en Alvarez Real conocemos bien este campo, donde la modalidad de productos que ofrecen las aseguradoras es cada vez más específica y variada. Si necesitas asesoramiento para contratar un seguro de viaje (o cualquier otro) acude a nosotros, nuestro equipo puede ayudarte a elegir la solución que más te conviene en función de tus necesidades. Precisamente para mostrar al cliente todo lo que ofrece el mercado y dentro de nuestra apuesta por estar más cerca de ti, Correduría de Seguros Alvarez Real estrena página web donde encontrarás las últimas novedades y toda la información actualizada sobre el sector. Aquí la tienes😊

El top 5 de las preguntas más frecuentes:

Ahora bien, en el mundo de los seguros no todas las pólizas hacen frente a todo imprevisto o problema que te pueda surgir antes o durante tus vacaciones. Debes tener muy en cuenta cuáles son tus necesidades porque lanzarte a contratar una póliza sin disponer de toda la información no es la mejor decisión. Entre las muchas dudas que surgen sobre la conveniencia o no de contratar un seguro de asistencia en el viaje hay cinco cuestiones que copan los primeros puestos del ranking. Son estas:

¿En qué momento debo contratarlo?

Es conveniente hacerlo desde el momento en que hacemos la primera reserva del billete, alojamiento, coche de alquiler… porque así la persona estará cubierta antes de que comience el viaje. No obstante, es posible contratar un seguro hasta 24 horas antes de la salida.

¿Qué incluye la póliza básica? 

La mayoría de las compañías te ofrecen:

  • Asistencia sanitaria: atención médica en el país de destino en caso de cualquier enfermedad y/o accidente. En algunos lugares los gastos médicos son muy elevados, y un seguro de viaje te proporciona una tranquilidad absoluta porque, si surge una complicación, te atenderán sin necesidad de abonar las altas tarifas de estos servicios.
  • Pérdida de equipajes: en caso de que extravíen tu equipaje te indemnizarán para reponer la pérdida de maletas.
  • Accidentes: Si durante el viaje te ves envuelto en un accidente con algún perjudicado, el seguro te cubrirá la responsabilidad civil que puedas tener en el siniestro y los servicios jurídicos de defensa en caso de reclamación.

¿Si cancelo el viaje recupero mi dinero?

Es posible siempre que contrates un seguro de anulación de viaje. Si es así, tendrás cubiertos los gastos que conlleva la anulación si finalmente no puedes irte de vacaciones u otros casos como el retorno anticipado de tu destino vacacional a casa. Ahora bien, tienes que tener en cuenta que en este tipo de pólizas existen circunstancias muy concretas para aceptar una cancelación, casi todas relacionadas con la salud. Se podría cancelar, por ejemplo, por hospitalización o fallecimiento de un familiar. En este caso sí te devolverían el dinero del viaje.

¿Hay período de carencia?

El período de carencia es el tiempo que transcurre desde que contratamos el seguro hasta que podemos disfrutar de su cobertura y sí, la mayoría de las compañías establecen un período de carencia de 72 horas.

Viajo por Europa y tengo la Tarjeta Sanitaria Europea ¿no es suficiente?

Es recomendable contratar igualmente un seguro específico para conseguir la mejor cobertura y atención sanitaria posible que también te cubra los traslados. Si viajas fuera de la UE, sería imprescindible para tu tranquilidad.

Azahara Porto 
Correduría de Seguros Álvarez Real

Dejar una Respuesta