Fuera de plazoSubvenciones

Ayudas para las inversiones para la elaboración y comercialización de productos vitivinícolas.

By 17 diciembre 2019marzo 6th, 2020No Comments

Título

Ayudas para las inversiones para la elaboración y comercialización de productos vitivinícolas.

Descripción

Se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas para la ejecución de medidas de inversiones en el sector vitivinícola de Galicia establecidas en el Programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español y se convocan las correspondientes al ejercicio presupuestario de 2020.


Resumen

Plazo de solicitud
Desde 17/12/2019 hasta 31/01/2020

Beneficiarios

– Empresas que en el momento de la solicitud produzcan o comercialicen productos vitivinícolas producidos en territorio español, o que como consecuencia de la operación objeto de la solicitud de ayuda inicien esa producción o comercialización.
– Las organizaciones de productores vitivinícolas.
– Las asociaciones de dos o más productores, con personalidad jurídica.
– Las organizaciones interprofesionales.
Los solicitantes deben tener instalaciones situadas en Galicia o prever tenerlas con la ejecución de las inversiones para las cuales solicita la ayuda.

Requisitos principales del Proyecto
El solicitante deberá demostrar viabilidad económica (salvo que la entidad carezca de ánimo de lucro).
Los beneficiarios deberán acreditar la durabilidad de las operaciones relativas a las inversiones durante los cinco años siguientes desde la fecha del pago final de la ayuda.
Las operaciones deberán afectar presupuestariamente como máximo dos ejercicios Feaga consecutivos inmediatamente siguientes al ejercicio Feaga en el que se cierre el plazo de presentación de solicitudes de ayuda.

Inversiones y gastos subvencionables

1. Inversiones en cámaras de almacenamiento frigorífico.
2. Inversiones en otras instalaciones de la bodega.
3. Construcción, adquisición o mejora de inmuebles; además, inversiones en construcción de laboratorios y dotación, inversiones en establecimientos de presentación y venta, inversiones en almacenes, centros logísticos y oficinas comerciales…
4. Compra de nueva maquinaria y equipos.
5. Costes generales vinculados a los anteriores (honorarios de arquitectos, ingenieros, asesores,… ) hasta el 8% del presupuesto.
6. Adquisición o desarrollo de soportes lógicos de ordenador y adquisición de patentes, licencias, derechos de autor y el registro de marcas colectivas.

Cuantía de las ayudas

Pymes: 40% de la inversión subvencionable.
No pymes con menos de 750 empleados y menos de 200 millones de euros de volumen de negocios: 20% de la inversión subvencionable.
No pymes con 750 o más trabajadores y volumen de negocios igual o superior a 200 millones de euros: 10% de la inversión subvencionable.

Álvarez Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para conocer la información ampliada y detallada de protección de datos.

Política de Privacidad

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestro Sitio Web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro Sitio Web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.

Política de Cookies